¿CÓMO ELEGIR UNA TABLA DE PADDLE SURF?

Elegir una tabla de paddle surf o SUP ideal para ti a veces puede ser más complicado de lo que parece. ¡Te ayudamos!

Ahora que se acerca el verano y el buen tiempo, mucha gente tiene ganas de pasar horas y horas en el agua.

El Paddle surf o SUP, del inglés stand up paddle, es un deporte muy completo que te brinda la oportunidad de ejercitar tu cuerpo a la vez que descubres rincones nuevos, das un paseo con la familia o con amigos o bien, si lo prefieres, te permite coger las olas más emocionantes y divertidas.

Una pregunta que se hacen la mayoría de las personas para comprarse su paddle surf es: ¿ Cómo sé cuál es la tabla de paddle surf ideal para mí?

Para elegir la tabla de SUP que más se adapta a ti, lo primero que tienes que saber es:

  • Espacio de almacenaje y transporte disponible
  • Con qué fin voy a usar la tabla de paddle surf
  • Mi fisico (estatura, peso…) y nivel como rider del SUP

Dependiendo de estos tres factores tendrás que escoger entre diferentes tipos de tablas.

 

Tabla de la imagen: FANATIC RAY AIR PREMIUM 2021

 

Almacenaje y transporte:

Realmente no parece un tema importante hasta que tienes que intentar guardar una tabla donde no hay espacio o cuando tienes que transportarla durtante uno o dos kilómetros hasta llagar al punto que tenías pensado.

Te puedes ahorrar este problema adaptando la tabla de paddle a tus requerimientos de espacio.

En este punto te introducimos dos tipos de tablas: las tablas  hinchables y las tablas rígidas. 

Cada tipo de tabla y construcción tiene sus pros y sus contras, y lo que nos puede aportar una tabla de SUP hinchable es diferente de lo que nos aportará una rígida.

Tablas de SUP hinchable:

Como es evidente, una tabla de SUP hinchable es muy cómoda a la hora de transportarla y guardarla, ya que es una tabla que cabe dentro de una mochila y la puedes meter en maletero del coche o en cualquier rincón de la casa. Como por ejemplo la tabla FANATIC DIAMOND AIR POCKET especialmente diseñada para ser fácil y cómoda de transportar.

Si también eres fan de viajar, y te gustaría llevarte tu tabla de SUP, la puedes facturar como una maleta normal y corriente, además de no tener problemas a la hora de coger el transporte público.

Por otro lado, y un contra que tienen las tablas hinchables es que tienes que invertir un tiempo para hinchar tu tabla a la presión adecuada antes de entrar al agua y tienes que invertir tiempo de nuevo en guardarla correctamente una vez has salido del agua. Además de exponerte a posibles pinchazos.

Finalmente, también es cierto que para conseguir una gran rigidez es necesario aumentar el grosor, lo que la hará menos ágil y maniobrable. 

Tablas de SUP rígidas:

Si vives cerca del mar o bien eres socio de un club marítimo o náutico, o tienes una fugoneta donde te cabe una tabla grande, quizás una tabla de paddle rígida es ideal para ti.

Una cosa que tienes que tener en cuenta es que una tabla rígida siempre está lista para usarla y no hay que perder tiempo en montarla ni en en doblarla. Un ejemplo es la FANATIC FLY 2021.

Estas tablas proporcionan mayor rigidez, mayor estabilidad con menor ancho, más agilidad y mejor respuesta y todo esto sin riesgo de pinchazos, pérdidas de aire o problemas con la válvula.

También tienen algún contra que hay que tener en cuenta, como por ejemplo que son más pesadas que una tabla hinchable con una forma y tamaño parecido y, evidentemente, no podemos doblarla y es mas difícil de transportar.

Además, hay que tener en cuenta que dependiendo del material de contrucción son más sensibles a los golpes fuertes y a las rozaduras y se recomienda una funda para transportarla.

 

Una vez tienes claro la diferencia entre un SUP hinchable y uno rigido tienes que pensar:

¿Para que actividad voy a usar mi tabla de SUP?

Se tiene que tener en cuenta que este deporte es muy polivalente y te permite un gran rango de actividades, por eso existen diferentes formas y tamaños de tablas:

Tablas para olas:

Este tipo de tablas son más pequeñas que las demás tablas de SUP para poder girar y maniobrar fácilmente. Sus medidas son ideales para surfear olas de medio metro a dos metros, proporcionando velocidad, maniobrabilidad y fluidez. Así mismo siempre serán más grandes que una tabla de surf convencional.

Como la tabla FANATIC PROWAVE 2021 una tabla de SUP de olas para riders de nivel medio a avanzado.

Tablas de travesía:

Si tu intención es dar largos paseos por el agua o hacer rutas costeras, ésta es la tabla ideal para ti.

Caracterizadas por su forma de proa terminada en punta, son tablas que permiten remar más veces por el mismo lado, aprovechando así, la inercia de la tabla y, al mismo tiempo, pueden recorrer más distancia con menos esfuerzo.

Como al tabla RRD AIR EVO CRUISER Y26

Dentro de esta categoría también están las tablas de travesía intensiva o race. Estas tablas ya son de un nivel mucho más especializado y para la competición.

 

Tablas polivalentes:

Si realmente solo quieres la tabla de paddle para salir de la cala, para disfrutar con tus amigos, familia o incluso con tu mascota, sin tener una ruta que hacer ni olas por coger, ésta es tu tabla.

Este tipo de tablas son las más grandes, con una proa redonda y mucha estabilidad. Son cómodas, fáciles de usar y para cualquier tipo de condiciones.

Un ejemplo podria ser la RRD AIR EVO SMART Y26 o la FANATIC DIAMOND AIR 2021

 

Físico y nivel del rider

Finalmente también hay que tener en cuenta tu físico y tu nivel.

En cuanto a tu físico hay que tener en cuenta que si eres una persona más alta y más pesada tendrás que escoger una tabla de más volumen, en cambio si eres una persona pequeña y que pesa poco podrás tener tablas de menos volumen.

Tu nivel también es muy importante a la hora de escoger tu paddle. Tienes que ser muy concsiente de tu nivel antes de meterte en el agua, ya que si no, podemos encontrarnos en situaciones de peligro.

Si eres un principiante, puedes empezar por una tabla polivalente de un volumen mayor, y a medida que vas aprendiendo y ganando nivel puedes bajar volumen y probar tablas de otras disciplinas.

 

 

Esperamos haberte sido de ayuda. En cualquier caso, si aún te ha quedado alguna duda, puedes ponerte en contado con nosotros.

¡Muchas gracias y saludos desde IBRK!