Factores importantes a tener en cuenta a la hora de comprar una tabla de windsurf.
A la hora de comprar una tabla de windsurf, tienes que tener muy claro el tipo de windsurf que quieres practicar, esto dependerá de tu nivel y condiciones en las que vas a navegar.
Hay diferentes tipos de tablas de windsurf, según la modalidad que vayas a realizar.
A continuación, trataré de explicar que tipos de tabla se adecua más bien a tus necesidades.
En la fase de aprendizaje sería bueno haber tenido un mínimo de experiencia practicando windsurf (haber hecho un curso), en caso contrario aconsejamos un curso de iniciación para aprender lo básico.
En esta fase el tipo de tabla que necesitas en una tabla de iniciación. ¡Será tu primera tabla, Felicidades!
Tabla de Iniciación
Lo más importante a tener en cuenta al comprar tu primera tabla de windsurf es el volumen.
Aconsejamos entre 120l a 180l en función de tu peso.
Por ejemplo:
Una persona que pese menos de 75kg, le iría bien una tabla de 120l a 150l.
Personas que pesan más de 75kg, se puede mirar algo con más volumen.
Si tienes dificultades para saber el volumen que necesitas, puedes calcularlo de una forma fácil: Cada kg de tu peso es un litro de volumen, más 50 o 90 litros en función de si eres una persona ágil, en ese caso puedes escoger una tabla con menos litros para que tenga más recorrido, ya que las tablas con mucho volumen con viento fuerte son incomodas.
El windsurf, como la mayoría de deportes, ha evolucionado y el material es mucho mejor que hace uno años atrás, es aconsejable coger una tabla que no tenga muchos años, ya que se te será más fácil aprender.
Tabla de freeride.
Cuando hayas superado la fase de iniciación te darás cuenta que quieres navegar con viento mas fuerte y ser más rápido. Estarás planeando, ya utilizaras el arnés y estarás enamorado de este deporte. Estarás mejorando la trasluchada, la virada, waterstart… Es el momento de escoger una tabla que te de nuevas sensaciones que te llevará a otros niveles en el mundo del windsurf.
En esta fase debemos tener en cuenta donde navegamos. No es lo mismo un sitio de viento muy fuerte, que un sitio de viento más flojo. Por lo general, en esta etapa te sentirás cómodo con viento medio por lo que necesitarás más vela y disminuir litros.
Para hacernos una idea de los litros que debemos escoger utilizaremos la siguiente fórmula: Por cada kg un 1l de volumen, más 15l o 60 l (en función del viento, nuestra agilidad y atrevimiento).
Por ejemplo, una persona de unos 75kg puede escoger una tabla de 105l, si cree que va usar normalmente más vela podría escoger una tabla de 115l.
En caso que navegues en sitios con muy poco viento podrías escoger una de 135l, qué en un momento dado, te servirá para windfoil siempre y cuanto la caja de la aleta venga reforzada.
Si sigues evolucionando, te darás cuenta que no todas las tablas sirven para todas las condiciones. Será importante escoger bien y elegir una nueva tabla.
Si te gustan las olas puedes escoger una de tabla de wave o freestyle wave o una freewave.
Tabla de wave, freestyle wave o freewave.
Son tablas para vientos más fuertes y condiciones radicales, saltos, surf… necesitas una tabla con menos litros y de una forma que se adapte mejor a este tipo de condiciones.
Nos moveremos en tablas de entre 67l a 114l (en función de nuestro peso e intensidad del viento). También hay que darle importancia a la amplitud de la tabla, para simplificar, nos centramos en el volumen.
Para estas condiciones nos va bien una freestyle wave o una freewave, pero si estamos en un spot de olas y queremos surfear es mejor escoger una tabla pura de wave.
En estos momentos, el tema de litros es muy personal, seguramente ya habrás adquirido el criterio suficiente para escoger lo que te puede ir mejor. De todas formas, hay que decir, que a día de hoy estas tablas son multifin y aguantan mucho viento. Así que diez litros más de tu peso para vientos intermedios es una buena elección. Para vientos fuertes, podrías ir con una tabla del mismo volumen que tu peso
Tablas de Freestyle
Son tablas más cortas y anchas con mas volumen en la parte media y trasera.
Son específicas para freestyle.
Tiene un rocket plano lo que hace que planeen muy rápido y gracias a sus nuevas formas giran espectacularmente bien sobre sí mismas.
Personalmente las encuentro divertidísimas.
Tablas de Slalom
Si lo que quieres es ir a máxima velociquedad y tienes la motivación y la habilidad para mantener una de estas tablas pasado de vela, entonces necesitas una tabla de Slalom.
Las tablas slalom están diseñadas para correr. La posición de los footsptraps son en los extremos.
Según la velocidad del viento elegiremos el volumen. En este tipo de tabla hay que darle mucha importancia a la anchura (manga). Si eres un aficionado radical y haces campeonatos de slalom es posible que tengas hasta tres tablas.
Tabla de Foil
El foil está irrumpiendo fuerte. Es una modalidad muy nueva y los modelos cambian muy rápido.
La tendéncia en las tablas específicas de foil son anchas y cortas, también podemos coger una tabla de freeride, fremove o slalom y usarla como foil siempre y cuando la caja de la aleta venga reforzada.
Hay diferentes tipos de construcción en tablas, pero esto ya os lo explicare en otro post.
Cualquier duda me podéis escribir jaume@iberica-windsurf.com
¡Saludos a todos!